Cerramientos de terraza y pérgolas bioclimáticas en Reus

Regula la temperatura y la ventilación de tus espacios, de formas natural.

Las pérgolas bioclimáticas son estructuras diseñadas para controlar la entrada de luz solar, la ventilación y la protección contra la lluvia de tus espacios mediante un techo con lamas orientables que giran sobre si mismas.

En Luminest somos expertos en soluciones para el cerramiento de terraza con cortinas de cristal.

Nuestro compromiso es claro: nos gusta tomarnos el tiempo necesario para que el proyecto esté a gusto, y también preocuparnos de darte solución en cuanto a los mantenimientos o reparaciones que puedan surgir en un futuro.

Cómo trabajamos los cerramientos para terrazas en Reus

luminest about icono 1

A medida

Nuestras instalaciones se adaptan perfectamente a las medidas y al diseño del espacio

luminest about icono 2

Calidad garantizada

Solo instalamos productos de marcas reconocidas, que garantizan cerramientos duraderos y de calidad.

luminest about icono 4

Gestión integral

El mismo técnico que te asesora, toma las medidas y realiza la instalación.

luminest about icono 3

Servicio técnico

Realizamos mantenimientos y reparaciones sin hacerte esperar una eternidad par ello.

¿Por qué instalar cerramiento de terraza?

Cerramiento de terraza a medida en Reus

Nuestras cortinas de cristal aíslan tu terraza o jardín de la lluvia, del viento y del ruido. Son fáciles de plegar, se adaptan al diseño de tu casa y son una excelente inversión para aumentar el valor de tu propiedad.

luminest servicio beneficio bg

Flexibilidad

Puedes abrirlas o cerrarlas completamente en cuestión de segundos, en función de tus necesidades.

luminest servicio beneficio bg

Limpieza

Se pliegan hacia dentro, así que puedes limpiar fácilmente ambos lados del cristal.

luminest servicio beneficio bg

Visibilidad

Al no tener perfiles verticales, permiten una vista despejada. Ni te enterarás de que están ahí.

luminest servicio beneficio bg

Diseño

Son completamente transparentes, así que no modifican el diseño de tu terraza o jardín.

Tipos de ​cortinas de cristal para terrazas que instalamos en Reus

Cada modelo tiene sus pros y sus contras, así que es importante elegir la estructura que mejor se adapte a tu espacio. En LumiNest te ayudamos a hacerlo, y si necesitas un aislamiento superior, podemos instalar vidrios dobles, templados, o térmicos.

Cortinas de cristal correderas

Los paneles se deslizan sobre rieles, y una vez abiertos, quedan apilados a un extremo. Son muy fáciles de manipular, pero ocupan algo de espacio en el lateral, así que no permiten una apertura total.

Cerramientos plegables con aislamiento

Los cerramientos plegables con aislamiento ofrecen alta resistencia a la intemperie y excelente aislamiento térmico gracias a su rotura de puente térmico y juntas dobles.

Su sistema de apertura flexible facilita la conexión entre interior y exterior, ideal para viviendas, hoteles y restaurantes.

Cortinas de cristal abatibles

Cada panel de vidrio se abre como una puerta convencional. No requiere rieles y se puede combinar con otros sistemas de cierre. Es ideal para zonas de paso, pero hay que disponer de espacio para abrir la puerta.

¿Por qué instalar una pérgola bioclimática?

Instalar pérgola bioclimática en Reus

Con nuestras pérgolas bioclimáticas podrás disfrutar de tus espacios exteriores cualquier día del año, independientemente del sol, la lluvia o el frío.

Es más, te aprovecharás de ellas para regular la temperatura de tu casa reduciendo el uso de calefacción o aire acondicionado.

luminest servicio beneficio bg

Regulación

Protegen el sol en verano, dejan pasar la luz en invierno y aíslan de la lluvia y el viento.

luminest servicio beneficio bg

Ahorro

Al aprovechar recursos naturales, reducen el uso de calefacción y aire acondicionado.

luminest servicio beneficio bg

Funcionalidad

Se adaptan a cualquier diseño y hacen que puedas disfrutar de tu jardín todos los días del año.

luminest servicio beneficio bg

Rentabilidad

Aumentan el espacio usable de tu casa, mejoran la estética y añaden valor a tu propiedad.

Tipos de pérgolas bioclimáticas que instalamos en Reus

Nuestras pérgolas bioclimáticas en Reus

Si estás pensando en instalar una pérgola bioclimática en Reus, debes saber que las lamas orientables se pueden inclinar para bloquear el sol directo, para permitir la circulación del aire, para dejar pasar la luz y aprovechar el calor natural o para impedir el paso del agua en caso de lluvia. Cada modelo tiene sus pros y sus contras, así que es importante escoger bien la estructura que mejor se adapte al espacio.

Pérgolas con lama retráctil

Pérgolas bioclimáticas con lama retráctil en Reus

Pérgolas bioclimáticas con las que podrás ajustar el nivel de luz, protección y ventilación que necesites en cada momento, a través de lamas orientables.

Pérgolas motorizadas

Pérgolas motorizadas en Reus

Optimiza el espacio de tu terraza, y protégela de la lluvia y el viento, sin perder luz ni visibilidad al exterior.

Pérgolas bioclimáticas panel sandwich

Pérgolas panel sandwich en Reus

Optimiza el espacio de tu terraza, y protégela de la lluvia y el viento, sin perder luz ni visibilidad al exterior.

Pérgolas con cerramiento lateral

Pérgolas con cerramiento la teral en Reus

Pérgolas bioclimáticas con las que podrás ajustar el nivel de luz, protección y ventilación que necesites en cada momento, a través de lamas orientables.

Solicita presupuesto de cerramiento en Reus

¡Nosotros nos encargamos de todo!

En LumiNest somos expertos en la instalación de pérgolas bioclimáticas, cortinas de cristal y techos fíjos o móviles en Reus.

Luminest keyvisual home
luminest home 1 lr
Luminest 10 anos
Más de 10 años transformando espacios

En todo este tiempo, hemos diseñado e instalado cerramientos para todo tipo de espacios exteriores. Estos son tan solo algunos de ellos, y el tuyo puede ser el siguiente.

Preguntas sobre pérgolas bioclimáticas y cerramientos de terraza

¿Qué beneficios ofrecen las pérgolas bioclimáticas frente a otras opciones?

Las pérgolas bioclimáticas destacan frente a otras opciones por su capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas, garantizando confort y funcionalidad en cualquier época del año. Gracias a sus lamas orientables, es posible regular la entrada de luz solar, controlar la ventilación natural y protegerse de la lluvia. Esto no solo mejora la experiencia en exteriores, sino que también contribuye a la eficiencia energética del espacio, reduciendo la necesidad de climatización artificial. Además, las pérgolas bioclimáticas están fabricadas con materiales duraderos y de bajo mantenimiento, ofreciendo una estética moderna y elegante que se integra perfectamente en cualquier tipo de entorno. Su versatilidad y diseño personalizable las convierten en una inversión a largo plazo para quienes buscan optimizar y disfrutar de sus espacios al aire libre.

El mantenimiento de las pérgolas bioclimáticas es sencillo y requiere de pocas tareas para conservarlas en perfecto estado. Se recomienda limpiar periódicamente las lamas con agua y jabón neutro para eliminar polvo y suciedad. Es importante revisar los sistemas de drenaje y asegurarse de que no haya obstrucciones que puedan dificultar la evacuación del agua. También conviene lubricar las partes móviles, como los mecanismos de apertura y cierre de las lamas, para garantizar un funcionamiento fluido. En caso de estructuras motorizadas, es aconsejable revisar el sistema eléctrico de forma anual. Con estos cuidados básicos, las pérgolas bioclimáticas mantendrán su funcionalidad y estética durante muchos años.

Sí, las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para ofrecer una alta resistencia frente al viento, la lluvia y otras inclemencias del tiempo. Sus lamas orientables se ajustan para cerrar herméticamente, evitando la filtración de agua, y su estructura robusta, generalmente de aluminio, soporta fuertes ráfagas de viento. Además, incorporan sistemas de drenaje integrados que canalizan el agua de lluvia de forma eficiente, evitando acumulaciones. Gracias a sus materiales de alta calidad y su diseño innovador, las pérgolas bioclimáticas garantizan durabilidad y protección durante todo el año, convirtiéndolas en una solución ideal para espacios exteriores.

Sí, las pérgolas bioclimáticas se pueden automatizar para ofrecer mayor comodidad y control. Mediante sistemas motorizados, es posible regular la apertura y cierre de las lamas con un mando a distancia, una aplicación móvil o incluso mediante asistentes de voz. Además, se pueden integrar sensores climáticos que ajustan automáticamente las lamas según las condiciones del tiempo, como lluvia, viento o intensidad solar. Esta automatización no solo optimiza el confort, sino que también mejora la eficiencia energética y protege la estructura ante inclemencias. Las pérgolas bioclimáticas automatizadas son una opción moderna y práctica para disfrutar del espacio exterior sin complicaciones.

La necesidad de permisos municipales para instalar pérgolas bioclimáticas depende de la normativa local y del tipo de instalación. En muchos casos, si la pérgola es una estructura fija o altera la estética de la fachada, se requiere una licencia de obra menor. Sin embargo, en instalaciones desmontables o en patios interiores, los requisitos pueden ser más flexibles. Por ello, es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente antes de iniciar el proyecto. Contar con asesoría profesional también ayuda a garantizar que la instalación de la pérgola bioclimática cumpla con la normativa vigente y se realice sin inconvenientes legales.

La garantía de una pérgola bioclimática puede variar según el fabricante y el instalador, pero generalmente incluye entre 5 y 10 años para la estructura y entre 2 y 5 años para los sistemas motorizados y electrónicos. Esta garantía suele cubrir defectos de fabricación, fallos en los materiales y problemas derivados de una instalación incorrecta. No obstante, es importante revisar las condiciones específicas, ya que el desgaste por uso o daños causados por un mantenimiento inadecuado pueden quedar excluidos. Contar con una instalación profesional asegura que la pérgola bioclimática se ajuste a los estándares de calidad y maximice su durabilidad.

¿Dónde se pueden instalar las cortinas de cristal?

Las cortinas de cristal se pueden instalar en una gran variedad de espacios, tanto en viviendas como en negocios. Son ideales para cerrar terrazas, balcones, porches, áticos y jardines, ofreciendo protección sin renunciar a la luminosidad y las vistas. También se utilizan en restaurantes, cafeterías o espacios comerciales para crear zonas exteriores funcionales durante todo el año. Gracias a su diseño sin perfiles verticales, las cortinas de cristal se integran perfectamente en cualquier entorno, aportando elegancia y versatilidad. Además, se adaptan a diferentes formas y tamaños, lo que las convierte en una solución práctica para maximizar el confort en espacios abiertos.

Sí, las cortinas de cristal están diseñadas para ofrecer una alta resistencia al viento y la lluvia. Sus paneles de vidrio templado de alta calidad, junto con sistemas de cierre hermético, garantizan una protección eficaz frente a las inclemencias del tiempo. Además, incorporan sistemas de evacuación de agua que evitan filtraciones y acumulaciones, manteniendo el interior seco y seguro. Las cortinas de cristal también están certificadas para soportar fuertes ráfagas de viento, lo que las convierte en una opción segura y duradera para cerrar terrazas, balcones y otros espacios exteriores sin renunciar a la estética y la luminosidad.

Las cortinas de cristal utilizan principalmente vidrio templado, conocido por su alta resistencia y seguridad. Este tipo de vidrio es cinco veces más resistente que el vidrio convencional y, en caso de rotura, se fragmenta en pequeños trozos no cortantes, minimizando riesgos. El grosor habitual del vidrio en las cortinas de cristal varía entre 8 y 12 milímetros, según las necesidades de resistencia y aislamiento. En algunas instalaciones, también se puede optar por vidrio laminado para aumentar la seguridad o mejorar el aislamiento acústico. Ambos tipos garantizan durabilidad, protección y una excelente visibilidad en cualquier espacio.

El mantenimiento de las cortinas de cristal es sencillo y garantiza su durabilidad y buen funcionamiento. Se recomienda limpiar los paneles de vidrio regularmente con agua y jabón neutro para mantener su transparencia y eliminar polvo o suciedad. También es importante revisar y limpiar las guías y los perfiles inferiores para evitar la acumulación de residuos que puedan obstaculizar el deslizamiento. Además, conviene lubricar los rodamientos y mecanismos de apertura una o dos veces al año para asegurar un movimiento suave. Con estos cuidados básicos, las cortinas de cristal conservarán su estética y funcionalidad durante muchos años.

La necesidad de permisos para instalar cortinas de cristal depende de la normativa local y del tipo de vivienda. En muchos casos, si la instalación afecta la estética de la fachada o implica una modificación estructural, será necesario solicitar una licencia de obra menor. En comunidades de vecinos, también se puede requerir la aprobación en junta. Para instalaciones en espacios privados que no alteren la estética exterior, los requisitos suelen ser más flexibles. Por ello, es recomendable consultar con el ayuntamiento y revisar las normativas de la comunidad antes de instalar cortinas de cristal.